Por tanto la clase “MazingerZ” es:
Ya está todo listo para conquistar al mundo!!!!!!!!
Parte 6
Blog dedicado a las cosas entretenidas del mundo java!!
Ya instalado el servidor Web Apache, deberemos proceder a instalar Tomcat y definir el tipo de cluster a implementar.
Existen dos tipos de cluster que podemos construir en Tomcat: cluster vertical (en una sola maquina) o cluster horizontal (en muchas maquinas).
Cluster vertical
El primer paso será la instalación de Tomcat, para lo que deberemos bajar el archivo apache-tomcat-6.0.9.exe desde aquí.
Una vez descargado el archivo, procederemos instalar Tomcat. Para este ejemplo, vamos a simular que el cluster está compuesto por tres nodos, por lo tanto, necesitaremos instalar tres instancias de Tomcat las cuales llamaremos: TomcatNodo1, TomcatNodo2 y TomcatNodo3.
El paso que realizaremos a continuación deberemos repetirlo para cada nodo.
Una vez instalado los tres nodos, deberemos realizar una pequeña modificación al archivo server.xml de cada uno de los nodos. Este archivo se encuentra en la carpeta "conf" de cada uno de los nodos.
Para cada uno de los server.xml deberemos realizar los siguientes cambios:
Cambiar los puertos
Agregamos el “jvmRoute” para cada caso.
Descomentamos el tag “cluster”
Nodo1
Nodo2
Nodo3
Con estos cambios ya tenemos configurado nuestro cluster vertical.
Cluster Horizontal
La configuración de un cluster horizontal es un poco más fácil ya que no es necesario realizar cambios a los puertos.
Para cada uno de los archivos server.xml se debe realizar los siguientes cambios:
Agregamos el “jvmRoute” para cada caso (igual que para el cluster vertical)
Descomentamos el tag “cluster” (igual que para el cluster vertical)
Configuración del cluster con Apache
Una vez configurado el tipo de cluster (Horizontal o Vertical), vamos a construir una pequeña aplicación de ejemplo.
El primer paso será definir en el web.xml de la aplicación el tag <distributable /> para activar el intercambio de la sesión a través de la instancia del cluster.
Ahora necesitaremos integrar el servidor web Apache con Tomcat instalando el modulo mod_jk. Para esto, deberemos descargar el archivo mod_jk-1.2.26-httpd-2.2.4.so desde aquí y dejarlo en la carpeta “modules” de Apache.
Ya instalado el mod_jk, deberemos editar el archivo httpd.conf que está en la carpeta “conf” con las siguientes líneas:
Ahora deberemos crear el archivo workers.properties dentro de la carpeta “conf” del Apache. En este archivo definiremos las propiedades para cada una de las instancias de Tomcat a ejecutar.
En el caso de que nuestro cluster sea vertical, el archivo de propiedades deberá contener lo siguiente:
Para el caso de que el cluster sea horizontal deberemos definir el host para cada uno de los nodos del cluster:
Uno de los atributos más importantes es “Ibfactor”, el cual define el factor para el balanceo de carga, restringiendo el numero de “request” a enviar a una instancia particular de Tomcat.
Por último, crearemos unas páginas JSP para cada uno de los nodos, con los cuales validaremos que el cluster este funcionado correctamente.
TomcatNodo1
TomcatNodo2
TomcatNodo3
Por último, se debe reiniciar el Apache y luego iniciar cada una de las instancias del Tomcat.
Una vez los nodos estén iniciados, ejecutaremos la página cluster.jsp y validaremos el ID de la sesión asignada además del nombre del nodo que atendió la petición.
Recargamos nuevamente la pagina, y validamos que el ID de la sesión siga siendo la misma, con esto, validamos que el cluster este funcionado correctamente.